|
||||
LABORATORIO DE FISIOTECNIA Curso-taller de utilización de nopal-verdura (agronómico, alimenticio e industrial), con una duración de 40 horas ► Análisis de materia seca de hojas, tallos y frutos como respuesta a tratamientos agronómicos ► Mediciones de área foliar con precisión milimétrica ► Análisis de fotosíntesis, transpiración, conductancia estomática, uso eficiente del agua y clorofila en cultivos, como respuesta a tratamientos agronómicos y ambientales ► Determinación de vitamina C, pH, grados Brix y calidad alimenticia de cultivos en general ► Producción de plántulas de cultivos en invernadero ► Estudios agronómicos con fertirrigación en invernadero y campo ► Evaluación de germoplasma de cultivos para tolerancia a factores adversos ► Análisis estadísticos y presentación gráfica de resultados experimentales ► Análisis de Sistemas de Sustentabilidad Agrícola Este laboratorio cuenta con el siguiente equipo:Si desea ver la imagen asociada haga en el número de su interés en la lista siguiente. 26. Fotosintetímetro LI-6200. Sistema portátil de fotosíntesis. Es un ágil y preciso 27. Porómetro LI-1600. Amplio rango de mediciones de resistencia estomatal, 28. Analizador del índice de área foliar LAI-2000. Mediciones no destructivas del 29. Cámara de crecimiento. Control de luz y temperatura. 30. Cámara bioclimática. Control de ciclos alternos de luz con lámparas incandescentes yfluorescentes. Control de temperatura frío-calor. |
||||
CENTRO DE CAPACITACION Y DESARROLLO EN TECNOLOGIA DE SEMILLAS ◙ Servicios profesionales de asesoría en:
◙ Capacitación, adiestramiento y actualización en el ámbito de la tecnología de semillas al personal de instituciones de investigación de la industria de granos y semillas de México. ◙ Consultoría nacional y extranjera en las áreas de tecnología de semillas. ◙ Análisis de Semillas
|
||||
LABORATORIO DE NUTRICION Y ALIMENTOS Bromatológicos: En forrajes y concentrados para consumo animal
Consultoría y peritaje en nutrición animal Formulación de dietas para animales Este laboratorio cuenta con el siguiente equipo:Si desea ver la imagen asociada haga en el número de su interés en la lista siguiente. 31. Aparato de reflujo. Determinación de fibra en vegetales. 32. Determinador de grasa Soxlet 33. Mufla. Estufa para determinar cenizas. 34. Estufa de secado para determinar Materia Seca total. 35. Cromatógrafo de gases. Para determinar ácidos grasos. |
||||
LABORATORIOS DE RIEGO Y DRENAJE Laboratorio de Calidad de Agua Este laboratorio cuenta con el siguiente equipo:Si desea ver la imagen asociada haga en el número de su interés en la lista siguiente. 61. Espectrofotómetro. Determinación de Fósforo (P) y Potasio (K) en muestras de agua. 62. Espectrofotómetro. Determinación de Fósforo (P) y Potasio (K) en muestras de agua. 63. Potenciómetro. Mediciones de pH en muestras de agua. 64. Conductímetro. Determinación de conductividad eléctrica en muestras de agua. |
||||
Laboratorio de Hidráulica Laboratorio de RASPA (Relación Agua, Suelo, Planta, Atmósfera)
|
||||
Este laboratorio cuenta con el siguiente equipo:Si desea ver la imagen asociada haga en el número de su interés en la lista siguiente. 65. Circuito integrado de microscopía. Se utiliza para la observación y microfotografía de bacterias y hongos 66. Lector de Elisa. Utilizado en la detección de fitopatógenos. 67. Agitador giratorio. Se utiliza para la propagación de bacterias y hongos. |
||||
Laboratorio de Parasitología Molecular Diagnóstico microbiológico y molecular de plagas en cultivosLaboratorio de Parasitología Molecular (Parasitología) Este laboratorio cuenta con el siguiente equipo:Si desea ver la imagen asociada haga en el número de su interés en la lista siguiente. 69. Microcentrífuga, Termociclador y Vortex. Equipo utilizado para separar sólidos y líquidos, separar y secuenciar bandas de ADN. 71. Cámara de electroforesis. Corrido de bandas de ADN. 72. Cámara de flujo laminar. Cámara estéril para aislar y purificar cultivos de hongos y bacterias. 73. Transluminador. Para observación de secuencias de bandas de gel con ADN. |
||||
LABORATORIO DE SUELOS ► Asesoría en Lombricultura ► Asesoría en manejo de residuos orgánicos ► Asesoría en la remediación de suelos contaminados con hidrocarburos, elementos pesados y pesticidas ► Asesorías en el uso de la fertirrigación en diversos cultivos ► Geofísica resistiva para localizaciones de agua subterránea y localización de plumas contaminantes ► Análisis de suelo y agua ► Control de escurrimientos para la recarga de acuíferos y formación del banco de datos georefernciados ► Aprovechamiento de los escurrimientos de las subcuencas en agricultura sustentable ► Extracción y aplicación de ácidos húmicos en agricultura ► Caracterización ecológica de especies en zonas áridas ► Estudios geológicos ► Estudios de impacto ambiental ► Estudios de riesgo de erosión y conservación de suelos ►Estudios de microorganismos benéficos del suelo Este laboratorio cuenta con el siguiente equipo:Si desea ver la imagen asociada haga en el número de su interés en la lista siguiente. 39. Estereoscopio. Se usa para hacer diagnósticos de fotografías aéreas. Estudios de impacto ambiental, de suelo y de geología. |
||||
LABORATORIO DE FISIOLOGIA VEGETAL Y POSTCOSECHA
Este laboratorio cuenta con el siguiente equipo:Si desea ver la imagen asociada haga en el número de su interés en la lista siguiente. 41. Cromatógrafo de gases. Se utiliza para determinación de etileno. 43. Analizador de gas infrarrojo (IRCA. Con el se realizan mediciones de CO2 y Agua 46. Colorímetro. Mediciones de color en sólidos. |
||||
LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
|
||||